Sinfonía nº 40 de W. A. Mozart
Este vídeo es un popurrí de fragmentos de obras clásicas muy famosas. Disfruta con ellas.
«ACUARIO» de Camille Saint Säens
EL MUNDO DE LA ÓPERA.
Aquí podéis escuchar fragmentos de varias óperas de distintos compositores, acompañados de un vídeo sobre su argumento. Espero que os gusten. Son gentileza de María Jesús, profe de música de Cantabria. http://www.musicameruelo.wordpress.com
Tocata y Fuga en re menor (J. S. BACH)
Esta música seguro que la has escuchado en más de una peli de miedo o en algunos dibujos animados cuando entran a algún castillo. Está interpretada por un órgano, que es un instrumento de viento. Es como un piano con muchos tubos por donde sale el aire. Cuando vayas a una iglesia, fíjate, que puede ser que esté sonando.
“Pequeña serenata nocturna” (W. A. MOZART)
Es una de las obras más conocidas de este niño prodigio y es que cuando tenía 3 años ya daba sus propios conciertos. ¡Qué niño más listo!
Rondó Ruso. (S. MERCADANTE)
Mira qué bien imita la flauta travesera al sonido de los pájaros. Síguelos mientras vuelan por el bosque.


ESCUCHA «RONDÓ RUSO»
Instrumentos musicales
Escucha todos los instrumentos que hay en esta página y podrás identificarlos cuando los oigas en otras obras musicales.
ESCUCHA LOS INSTRUMENTOS
El lago de los cisnes. (TCHAIKOVSKY)
En este ballet, una princesa está bajo un encantamiento y queda convertida en cisne. Sólo el amor verdadero puede salvarle de su hechizo.
[AUDIO http://live.goear.com/sec/sst3/mp3files/30052007/0dd23a5f39747ad9cdd1f0066222177e.mp3%5D
Danza Húngara nº 5 (BRAHMS)
Esta obra tan divertida se caracteriza por sus cambios de tempo y por una estructura muy clara entre sus diversas partes.
“O Fortuna” de CARMINA BURANA (ORFF)
Seguro que conocéis esta obra de oírla en muchísimas películas.
Se llama “O FORTUNA” y forma parte de una composición mayor que se llama “CARMINA BURANA”.
Los contrastes de intensidad son brutales, pasando desde el pianissimo hasta el fortissimo. Intervienen un coro y una gran orquesta.
Marcha Radetzky (J. STRAUSS)
Uno de los temas más famosos del compositor Johann Strauss y que suele interpretarse en el tradicional concierto de fin de año en Viena.
[AUDIO http://live.goear.com/sec/sst4/mp3files/10032008/80b4b26f31d93e06334e485989a9c0a0.mp3 ]
Obertura de “CARMEN” (G. BIZET)
Esta obra es una “obertura” de la ópera “CARMEN”. Una obertura es una pieza que se utiliza al principio para introducir y presentar lo que viene después.
“Badinerie” de la “Suite nº 2” (J. S. BACH)
En esta obra, la flauta demuestra el virtuosismo característico de esa época. El BARROCO se caracteriza por la interpretación de música complicada y por la utilización del clave y el bajo continuo en las composiciones.
El elefante (CAMILE SAINT-SAENS)
En esta obra podéis escuchar al contrabajo en su registro grave. Escucha al elefante andando con su pasos gigantes y pesaaaaaaaaaaaados.
