Hoy es 28 de febrero, día de Andalucía,mi tierra y como todos los años me gusta hacer algo para celebrarlo con mis alumnos y alumnas.
Este año hemos revivido mi obra teatral «Nos vamos a la feria» con un toque diferente y más actual de los diálogos y de los personajes. Los protagonistas han sido mis loquitos de 2º B, espero que os guste mucho. Cuento también con la colaboración de mi pupila Carmen, que toca el himno conmigo al saxo.
Aquí os dejo el vídeo de la actuación por si queréis pasar un rato divertido o si os puede inspirar para hacerla o algo parecido.
El 16 de noviembre se celebra el día del Flamencoy en Andalucía tenemos que realizar actividades en los colegios.
Como siempre vamos sin tiempo, os he preparado este wix muy sencillo donde podéis realizar actividades para los tres ciclos de Primaria. Van desde audiciones, manualidades, fichas para colorear hasta la historia del flamenco y un cuestionario para los más mayores.
Espero que os sea de utilidad y lo pongáis en práctica y si os resulta útil podéis compartirlo con la gente a la que le pueda resultar útil.
PARA VERLO PINCHA EN LA IMAGEN DE ARRIBA
Aquí os dejo también algunas actuaciones que hemos hecho por si queréis ponerlas en clase o por si os sirven de inspiración.
LOS TANGOS DE MI ABUELA
Esta actuación fue para el día de Andalucía, donde mis alumnas demostraron la sangre que nos corre por las venas.
CUADRO FLAMENCO «Nos vamos pa´ la feria»
Este teatro lo hice el año pasado con los alumnos de 6º de primaria y nos lo pasamos muy bien. Espero que os guste.
TANGUILLO DE CÁDIZ
Paula y Ángela nos bailan este tanguillo de Cádiz. Un tema muy popular.
SARANDONGA
Una coreografía de este mítico tema de Lolita flores tan movido.
Y hasta aquí la propuesta de hoy. Si queréis ver aún más canciones, bailes y demás actividades podéis pinchar en la imagen y os llevará directamente al contenido.
El dia de Andalucía está cada vez más cerca y ultimamos los preparativos para celebrarlo en el colegio. Con este vídeo puedes aprender de una forma más sencilla «EL HIMNO DE ANDALUCÍA» Es un material que creo que nos va a ser útil a muchos profes de música, ya que no lo he encontrado en este formato por ninguna parte. Podéis descargar la LETRA, el KARAOKE y la PARTITURA más abajo.
El 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía. Todos los años os propongo una idea para que podáis celebrar el día de nuestra Comunidad Autónoma y este año no iba a ser menos.
Estas macetas de goma eva tienen un toque muy andaluz y la podéis utilizar para decorar los pasillos de vuestro colegio y darle un ambiente al más puro patio de nuestra tierra.
Las podéis hacer de los colores que más os gusten y el complemento de los gitanillos no puede quedar más flamenco. Jugar con el color del pelo, del peinado o de las flores hará que consigáis muchos modelos.
Limpiapipas verdes y blancos (o de la bandera de tu Comunidad)
Perforadora de hojas (opcional)
Alcohol
Plantillas (puedes descargarlas abajo)
En este vídeo podéis ver el vídeo donde explico paso a paso cómo hacer estas macetas tan folclóricas.
Las plantillas que necesitas para hacer este trabajo las puedes descargar aquí.
El año pasado hice esta tarjeta tan bonita imitando un balcón andaluz lleno de macetas. También podéis ver el vídeo con el tutorial paso a paso. Espero que os guste y si hacéis alguna de estas manualidades, me encantaría ver una foto. Me la podéis enviar por cualquiera de mis redes sociales. Pinchad en la foto para acceder al contenido completo.
Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS…pinchad AQUI
Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES
NOS VAMOS «PA» LA FERIA es un CUADRO FLAMENCO que mis loquitos hicieron hace unos años para celebrar el DÍA DE ANDALUCÍA que se celebra el 28 de febrero. Ya están en el instituto, pero me gusta recordarlos y ver lo bien que lo pasábamos.
Es otra idea que os propongo para celebrar el día de Andalucía. Es un teatro muy, muy fácil pero queda muy gracioso para hacerlo con niños a partir de 2º Ciclo.
Al final, si no tenéis a unas bailarinas tan salerosas como yo, podéis sustituirlo por la lectura de un poema, una canción o lo que se os ocurra.
Hola, Donlunáticos.Hemos pasado el DÍA DE LA PAZ y ya mismo llega el DÍA DE ANDALUCÍA. Por eso, os quiero dejar esta idea tan bonita para celebrar el día de nuestra Comunidad Autónoma.
En este post os enseño a hacer esta tarjeta con sabor tan flamenco, basándome en las ventanas de los balcones de mi tierra.